QUAM 2012 | CONVOCATORIA DE PROYECTOS Y COMUNICACIONES
FORUM QUAM 2012 | MECANISMOS DE POROSIDAD. ARTE, EDUCACIÓN Y TERRITORIO
05-06.10.2012
Seminario y foro de debate sobre prácticas artísticas, procesos educativos y espacio social.
Existen una serie de prácticas que ponen en relación el ámbito de lo artístico, lo educativo y de la acción en el espacio social. Este tipo de prácticas han sido incorporadas en los espacios institucionales, tanto artísticos como educativos. Las relaciones y negociaciones entre ambos pueden responder a la necesidad de expandir sus límites y a la voluntad de conectarse con el contexto social. Si lo que se persigue es introducir nuevas dinámicas, las relaciones entre institución arte e institución educativa deben realizarse desde el ámbito de la investigación, la producción y el debate, y no sólo desde el de la exhibición. Cuando se impulsan proyectos que conectan la esfera artística y la educativa hay que tener en cuenta los objetivos propios de cada ámbito, a la vez que los comunes. Diferentes ritmos, diferentes procesos, diferentes resultados pueden, en un momento dado, sintetizar, conceptualizar y formalizar experiencias asociadas a ambos. Maneras de hacer que se multiplican cuando se interrelacionan.
Objetivos
En esta edición de la QUAM se quiere impulsar el análisis y el debate a partir de proyectos que se llevan a cabo en el ámbito de las prácticas artísticas contemporáneas y las prácticas educativas. Algunas de ellas se ponen en relación directa con la ciudadanía a través del espacio público o el trabajo social aplicado a contextos y situaciones temporales específicas. Conocer y debatir sobre propuestas creativas que buscan la transdisciplinariedad entre los ámbitos social, educativo y artístico (cultural).
> Acceso a la CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN EL FÓRUM QUAM 2012 y al formulario para enviar propuestas. Abierta hasta el 16.09.2012
> Acceso al programa de intervenciones previstas para el FÓRUM QUAM 2012
Ámbitos de interés
- Proyectos planteados tanto desde los ámbitos educativos como los artísticos que busquen implicaciones conjuntas y se sitúen en espacios de porosidad compartida.
- Trabajos que combinan elementos artísticos y educativos que inciden en el espacio público, y que vienen mediados por aspectos relacionales que se establecen entre individuos, grupos o comunidades (sociabilidad) y elementos propios del lugar (simbólicos, históricos o temáticos).
- Proyectos fundamentados en procesos, que aspiran a establecer relaciones a medio o largo plazo con el contexto en el cual se activan, que producen valor simbólico y que se cruzan directamente con otras actividades que se llevan a cabo en el lugar.
- Prácticas que aspiran a socializarse, es decir, proyectos abiertos que pueden ser reapropiados, reproducidos y reformulados.
- Casos de estudio con metodologías pedagógicas innovadoras.
- Miradas interesadas en abrir vías entre las institución artística, la institución educativa y la ciudadanía, para promover interacciones creativas.
Destinatarios
Artistas, críticos de arte, educadores, pedagogos, investigadores sociales, gestores o creadores interesados en la relación entre políticas culturales, educativas y sociales. También se dirige a estudiantes de estas u otras disciplinas que encuentren en esta intersección, un lugar de interés común.
Formas de participar
- Se puede participar inscribiéndose en el FORUM para asistir en las jornadas previstas para el 5 y 6 de octubre de 2012. > acceso al formulario de inscripción al FORUM. Abierto hasta 30.09.2012
- Presentando un proyecto o comunicación mediante la convocatoria abierta; los proyectos seleccionados serán expuestos junto con los del resto de ponentes. > acceso a formulario para enviar propuestas. Abierto hasta el 16-09-2012
QUAM 2012 cuenta con un panel de invitados que responderán con ponencias y proyectos a las premisas planteadas para esta edición:
María Acaso [rEDUvolución] + Elena Bartomeu / Tània Costa / Octavi Rofes [creatividad y realidad indexada] + Victoria Gil-Delgado / Diego del Pozo [pedagogías críticas y prácticas culturales - Las Lindes/CA2M] + Arturo / fito Rodríguez Bornaetxea [educación artística y acción política] + Montserrat Cortadellas / Jordi Martí Font [escuela, supervivencia y posibilidades] + Belén Sola [educación y acción cultural-DEAC-MUSAC] + José Luis González [arquitectura, patrimonio sociocultural, educación y reflexión crítica -Proxectoterra] + Oriol Fontdevila / Laurence Rassel / Linda Valdés [Archivo y prototipos en código abierto -Fundació Antoni Tàpies] + AMASTÉ / Ricardo Antón [co-creación, autogestión, procomún, emprendizaje social] + Proyectos y ponencias seleccionadas en convocatoria abierta.
Esta actividad forma parte del Pla de Formació Permanent del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN EL FÓRUM QUAM 2012
ACVIC Centre d'Arts Contemporànies abre una convocatoria de proyectos y comunicaciones para presentar en el Fórum QUAM 2012 que tendrá lugar el 5 y 6 de octubre de 2012.
Se convocan proyectos en proceso de realización o ya finalizados que, desde las prácticas artísticas, las educativas o las prácticas sociales trabajan los ámbitos de interés propuestos para la QUAM 2012.
- Los proyectos seleccionados en esta convocatoria participarán en el Foro conjuntamente con los invitados.
- ACVIC facilitará el alojamiento y dietas a los seleccionados por los días del foro (5 y 6 de octubre).
- Se expedirá una certificación por parte de la UVic Universitat de Vic que acredite la participación como ponente en el Foro.
- Los proyectos o ponencias podrán formar parte de la publicación digital que se realizará sobre los temas y proyectos propuestos en la QUAM 2012. ACVIC podrá utilizar todas las imágenes del proyecto para la comunicación específica del evento y las publicaciones derivadas del conjunto de los proyectos.
Condiciones de participación
Rellenar y enviar el formulario (acceso a formulario para enviar propuestas) con el siguiente material en un solo documento en PDF antes del 16.09.2012.
- CV resumido (extensión máxima de 2 páginas)
- Descripción detallada del proyecto y documentación gráfica, si lo requiere (con una extensión máxima de 6 páginas).
Selección de propuestas
Se seleccionarán 6 propuestas para participar el Foro por el comité de selección formado por:
M. Carme Bernal, profesora de Didáctica de la Literatura de la Universitat de Vic.
Maite Palomo, coordinadora de ACVic Centre d'Arts Contemporànies.
Ramon Parramon, director de ACVic Centre d'Arts Contemporànies i del proyecto IDENSITAT.
Octavi Rofes, antropólogo y profesor de Arte, Diseño y Sociedad en EINA, centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona.
Laia Solé, artista visual y profesora de la Universitat de Vic. Combina la docencia con la realitzación de proyectos de investigación y creación que exploran las dinámicas del espacio.
QUAM
La QUAM es una iniciativa que, desde sus inicios en 1988, vincula arte y formación. Durante todos estos años y a través de los diversos enfoques que han ido teniendo, los talleres y las conferencias de la QUAM han constituido una oportunidad para la formación complementaria de nuevos creadores, críticos o mediadores vinculados a las prácticas artísticas contemporáneas.
H. Associació per a les Arts Contemporànies, que asume la organización y la gestión desde 1992, ha procurado responder siempre a las necesidades del momento. Esto justifica los cambios de orientación y de forma que se han ido sucediendo en las diversas etapas y que, ante todo, ha perseguido dibujar futuros posibles.
Actualmente, desde 2010, esta actividad ha pasado a formar parte del ACVic Centre d'Arts Contemporànies, un proyecto que se posiciona en una línea de acción centrada en la relación entre la actividad educativa, el territorio y la interacción social. La práctica artística combinada con acciones educativas generan espacios de producción que inciden, interactúan y transforman el espacio social.
QUAM 2012 es una actividad de ACVic Centre d'Arts Contemporànies en el marco de la UVic. Universitat d’Estiu de Vic, con el soporte de Escola d’Art i Superior de Disseny de Vic, VIT Vic Integració Tecnològica y en colaboración de Aula al Pati, proyecto impulsado por Lo Pati. Centre d'Art Terres de l'Ebre.