VISITAS COMENTADAS

VISITA ESTRATEGIA DE LA PRECARIEDAD

De abril a junio de 2013, proponemos la visita comentada a las exposiciones Estrategia de la precariedad de Francesc Abad i a la presentación del proyecto Camp a través de Ona Bros. La visita comentada incluye la posibilitat de ser completada con una actividad educativa para profundizar en los contenidos de la exposición.

Visita comentada
Acompañados de una persona del ACVic, conoceréis las exposiciones de Francesc Abad y Ona Bros. Dos proyectos que, de una manera muy diferente, son una reflexión en torno al paso del tiempo, un viaje desde la memoria personal a la colectiva y de cómo esta memoria debe convertirse en historia y nos debe ayudar a repensar el futuro.

Las visitas a la muestra son gratuitas y se dirigen a grupos de estudiantes a partir de 3r de ESO, estudios superiores y grupos de adultos. Se pueden reservar visitas en cualquier horario coincidente con el de apertura del centro de arte. Mas información i reservas: 93 885 37 04 // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todos los sábados a las 12 se ofrece la visita gratuita para el público individual. Una buena oportunidad para convivir con el arte!

La duración de la visita se adaptará a las necesidades del grupo, aproximadamente será de unos 30 minutos.

Estrategia de la precariedad es una exposición que pretende configurarse como un epílogo de la trayectoria artística de Francesc Abad (Terrassa, 1944), de modo que traza un recorrido por sus últimos trabajos, buena parte de los cuales se muestran por primera vez en público . Veremos los elementos, los referentes y la simbología que ha asentado la obra de Abad. Una obra que reflexiona sobre el tiempo, sobre la revisión del pasado y la proyección de un futuro desde la utopía.

Camp a través presenta un proyecto de reflexión sobre la memoria de la abuela de Ona Bros.. Abuela y nieta narran una historia, un recorrido, alrededor del trayecto que hizo la abuela en 1939 escapando de la dictadura franquista, de Anglesola en Rivesaltes. A partir de las conversaciones con la abuela, Ona se plantea rehacer el mismo camino convirtiendo la memoria personal de la abuela en un espacio de reflexión colectiva, en cada espacio donde se detiene, Bros activa procesos de investigación sobre la autonarración historia y las nuevas tecnologías. En Vic trabaja conjuntamente con los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño.



Actividad educativa
EL HILO DE LA MEMORIA



Pensada para hacer tras la visita comentada a la exposición y como complemento para reflexionar en torno a la idea imperante en la obra de los dos artistas, coseremos en un cordel los recuerdos, sensaciones y símbolos importantes para cada uno de nosotros.
Con esta acción, compartiremos nuestra memoria personal y obtendremos el hilo de la memoria colectiva. Reflexionando sobre lo importante en la vida de cada uno de nosotros y cómo estos recuerdos pueden intervenir en la creación de un futuro común.

El grupo se llevará la obra final. La acción será documentada por medio de fotografías que también se enviarán a la persona de contacto del grupo.
Está aquí: Inicio Proyectos Expositivos VISITAS COMENTADAS VISITA ESTRATEGIA DE LA PRECARIEDAD