DANDO FORMA AL COLOR


carme collell web24.01.2020 – 29.02.2020
Exposició de Carme Collell 

Inauguración, viernes 24 de enero a las 20 h
en ACVIC. Centre d'Arts Contemporànies

Entrar en un taller de artista equivale a satisfacer algún tipo de curiosidad. Entramos con el deseo de entender algo nuevo y diferente. El taller es un mundo aparte, un entorno desconocido, lleno de pequeños indicios que nos permiten desviarnos, por un rato, de lo cotidiano y normativo. El taller es, también, el espacio de diálogo y el descubrimiento.

Encontrarse en el taller de Carme Collell es adentrarse en un paisaje nuevo, en el que las dimensiones de los objetos están delimitadas por un canon concreto, preciso y armónico. Un paisaje en el que la sugerencia de una rosa o un volcán pueden materializarse en unas formas de idéntico tamaño.

En la propuesta de Carme hallamos una dependencia mutua entre la cerámica y la pintura. Aunque las piezas no están exentas de las exigencias propias de la cerámica, no podemos disociarlas de la pintura porque no se entiende la una sin la otra. Esta interacción entre ambas disciplinas se refleja, entre otras cosas, en un proceder por fases similar a la hora de componer una pieza cerámica y, sobre todo, en lo que constituye el eje principal de su trabajo, comenzando por la construcción de la idea, el rigor técnico y las exigencias pictóricas.

Este enfoque deriva de la etapa de formación de Carme en el taller de su tío pintor y ceramista Josep Collell en Montevideo. Fue él quien desarrolló la técnica del engobe bruñido, la cual le permitía trabajar los volúmenes sin alejarse del lenguaje pictórico. Hallamos, en este planteamiento, similitudes muy sugerentes, que van desde la técnica mural del fresco, aplicado a pequeños formatos, obviamente, hasta a la necesidad de plantear la composición pictórica en un soporte tridimensional que no rehúye, sino al contrario, provoca, el juego de formas, ritmos y espacios.

Aunque algunas de las formas nos remiten claramente a objetos concretos, la diversidad –y la libertad – de formas nos permiten, como espectadores, interpretarlas y asociarlas libremente a figuras de la propia experiencia. Pero simultáneamente a la experiencia estética, estos volúmenes son más bien la arquitectura de una sensación, la sensación inmaterial y ligera del color.

Toni Garcia Serrat
Pintor. Catedràtic d´Arts Plàstiques i Disseny.

Fotografía: Azul obliquo (2019). Fotografía de Jordi Lafon  



Carme Collell Blanco. Licenciada en Historia del Arte. Profesora en la Escola d'Art Superior de Disseny de Vic desde 1980 hasta 2011. Iniciación a la cerámica mientras, becada, cursaba un Máster en Arte y Educación en la Nueva York University con la ceramista Lydia Buzio, alumna de Josep Collell, con quien continúa el aprendizaje en su taller de cerámica de Montevideo (1979-80). Miembro de la Academia Internacional de Cerámica (AIC-IAC) desde 2009. Exposiciones individuales en Nueva York (1985-1999) y colectivas en Skellefteå, París Múnich, Barcelona, Valencia, Chateauroux, Taiwán, Santa Fe (Nuevo México) y Dublín. 

 

Está aquí: Inicio Proyectos Expositivos DANDO FORMA AL COLOR