PERFILES. ACERCAMIENTO AL HECHO MIGRATORIO. 2015-2016
Una nueva edición del proyecto Perfiles. Acercamiento al hecho migratorio, en los institutos de Taradell y Tona.
El proyecto Perfiles. Acercamiento al hecho migratorio de este año ha contado con la participación de 132 alumnos de 3º de ESO de los institutos de Taradell y Tona y de 23 personas originarias de 23 países diferentes (Uruguay, Honduras, Marruecos, Colombia, Portugal, Reino Unido, Ucrania, Tailandia, Perú, Ecuador, España (Murcia), República Dominicana, Bulgaria, India y Argentina) que actualmente residen en la comarca de Osona, mayoritariamente en Tona y Taradell.
El proyecto, que se inició en el mes de enero y acabó en mayo de 2016, ha constado de un trabajo en diversos formatos tanto dentro como fuera de las aulas.
Por un lado Bet Pol, técnica de convivencia dela Mancomunitat La Plana ha llevado a cabo charlas y dinámicas en las aulas sobre los datos y causas sociales, demográficas y económicas del hecho migratorio.
La parte más práctica del proyecto la han llevado a cabo los mismos alumnos haciendo un acercamiento personal a la migración, a través de conversaciones y entrevistas con personas que han hecho un proceso migratorio y les han explicado su experiencia.
Estas han sido registradas y editadas por los mismos estudiantes con el apoyo de una profesional, Lorda Crusellas, por parte de ACVic Centre d'Arts Contemporànies, con el fin de poderlas visualizar en las aulas. El resultado final ha sido recogido en un DVD el cuan contiene todas las entrevistas realizadas. Así mismo, los alumnos del instituto de Tona han complementado su trabajo con una exposición plástica la cual estará expuesta en el mismo centro.
Para finalizar el proyecto será la entidad ImpactaT quien llevará a cabo unos talleres en las aulas a partir de las herramientas del “teatro del oprimido” para trabajar con los estereotipos, prejuicios y rumores que se dan alrededor de la inmigración.
Los profesionales que han coordinado y ejecutado el proyecto se muestran muy satisfechos de la experiencia y hacen un reconocimiento especial al esfuerzo y motivación de los alumnos y alumnas, al entusiasmo de los profesionales implicados y agradecen enormemente a todas aquellas personas que han querido compartir una parte de sus vidas con toda la comunidad.
Este es un proyecto educativo centrado en la interculturalidad y el conocimiento de la diversidad cultural impulsado por el Plan de Convivencia de la Mancomunitat La Plana y que cuenta con el apoyo de la Diputació de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya. Y por lo que respecta a los aspectos técnicos audiovisuales, se ha contado con el Centre d’Arts Contemporànies ACVic a través del trabajo profesional de Lorda Crusellas.
Todas las entrevistas se pudieron visualizar el Día Mundial de la diversidad Cultural, durante la semana del 16 al 21 de mayo en la Biblioteca de Tona y del 21 al 28 en la de Taradell.
Como novedades, las dos bibliotecas cuentan en su fondo con todos los DVD’s de todas las ediciones del proyecto para que todo el que quiera pueda acceder a través del servicio de préstamo.
Todas las entrevistas y el vídeo resumen de todas ellas, con una duración de 10 minutos, se pueden visualizar en el canal de Youtube de la Mancomunitat La Plana.