ROVELL DE FOC
Primeras jornadas de cultura y salud mental
18 y 19 de noviembre
En el Refugi (La Guixa)
Las jornadas de Rovell de Foc son una experiencia que ofrecemos desde La Clota para repensar el malestar desde el colectivo joven, dando visibilidad a las experiencias en primera persona y para sensibilizar sobre el potencial sanador que tiene la expresión artística en esas experiencias.
Los dos días de Rovell de Foc tendrán lugar en el Refugi (La Guixa) y girarán alrededor de 6 espacios más o menos simultáneos de actividad. Cada espacio representa una disciplina cultural pensada para ser compartida: charlas, talleres, cine, cocina y espectáculos.
De esta forma, los invitados a dinamizar estos espacios nos ofrecerán tanto lecturas en torno a las cuestiones que como jóvenes nos generan malestar, como ciertos constructos sociales, supuestos discriminatorios, la precariedad laboral, la medicalización o la patología... así como estrategias de regulación desde la expresión artística.
Invitamos a todos los colectivos culturales, a los colectivos de salud, activistas y también pedagógicos, a participar de estos espacios de diálogo abierto. Porque confiamos en que el público tiene las mismas cosas que decir, o incluso más, que el ponente, sea cual sea el lugar desde el que habla.
A lo largo de las jornadas contaremos con espacios para estar, servicio de comida cocinada a cargo de colectivos jóvenes, así como actividades durante las jornadas para hacer del Refugi un espacio habitable y compartido.
ACVIC colabora con el Col·lectiu La Clota, en la iniciativa Rovell de Foc, creada desde la comunidad Ocell de Foc, un programa impulsado por Dirección General de Economía Social i Solidaria, el tercer sector y las cooperativas del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya. Liderado en Osona por Osonament y en el Berguedà por Fundació Horitzó, de las que formamos parte junto con otras instituciones de las dos comarcas.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
SÁBADO 18 NOVIEMBRE
CHARLAS
10.00h. Autoorganizados anónimos. Mesa redonda para compartir los malestares con los que topamos cuando pasamos a actuar en colectivo.
Modera Na Pai.
> enlace al formulario de inscripción
12.00h. No limits bike. Respuestas comunitarias pedaleando. ¡Trae tu bici!
A cargo de Aurora.
> enlace al formulario de inscripción
16.00h. Activismo loco. ¿Qué recursos nos ofrece la cultura?
Con Mª Mar Serra y Davit Grigalashvili, activistas de la Fundació Horitzó del Berguedà, y Xavier Puig, periodista.
TALLERES
10.00h. No tener miedo a bailar. Taller de estampación de camisetas.
Con Alba Sauleda y Mariona Armengol.
> enlace al formulario de inscripción
11.30h. #relleus. Con la acción colectiva #relleus se alterna la toma de decisiones y la confianza dejándose llevar…
Con Deriva Mussol.
16.30h. Retrato personal. Taller de expresión plástica (Aforo: 15 pax)
A cargo de ACVIC.
> enlace al formulario de inscripción
COMEDOR
13.30h. Senegal en el plato. Aliu, Mike y Koly nos cocinarán comida de su país, el de una cultura culinaria deliciosa y vaporosa.
> enlace al formulario de inscripción
CINE
10.00-13.00 h. Espacio inmersivo de meditación.
A cargo de El Refugi.
17.30h. Proyección y coloquio: “Zauria(k)”
Con Haritz Andrés Laguia.
ESPECTÁCULOS
13.00 h. La Serra Music Band.
Concierto a cargo de la banda del CRAE La Serra de Taradell. Versiones, alegría y juventud, todo ello dirigido por Charly Kalatrava.
20.00h. Faneka. Folk progresivo y otras locuras musicales.
DOMINGO 19 NOVIEMBRE
CHARLAS
12.30h. Un lugar para La Muerte. “Yo he deseado la muerte, ¿y tú?”: diálogos y aprendizajes en torno a la finitud humana. Con Anna Pedrola, Xè y Vicky l’Arròs.
16.30h. Referencias culturales en los procesos de cambio y/o rupturas. ¿Cómo la cultura/creación puede ayudarnos a gestionar/acompañar/replantear cómo vivimos los momentos de cambios/rupturas vitales?
Con Xè, Laura G. Ortensi, Anna Vilamú y Mar Pujol. Modera Na Pai.
TALLERES
10.30h. El misterio de la transformación. Aproximaciones a la integración de la finitud desde la biodanza. (Aforo: 17 px)
Con Anna Vilamú
> enlace al formulario de inscripción
16.30h. Imaginemos la salud mental. Mural participativo.
Con Carla Serrat (Espai Flum)
> enlace al formulario de inscripción
COMEDOR
13.30h. La sartén de las Nuevas Oportunidades. Comida a 10 manos preparada por jóvenes con todas las ganas del mundo de aprender.
> enlace al formulario de inscripción
CINE
10.00-13.00 h. Espacio inmersivo de meditación.
A cargo de El Refugi.
18.30h. Proyección y coloquio: “Donnie Darko”.
A cargo de Cineclub Vic.
ESPECTÁCULOS
13.00 h. Laura Marsal y Marçal Ayats. Diálogos de música y danza.
19.00h. Adrià Ballús y Bruna González. Canciones que hablan de cosas íntimas, y otras más globales.
*Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de noviembre
CÓMO LLEGAR
9.30h. Servicio de Bus-Bici. Ven en bici y llega pedaleando al Rovell de Foc!
Organizado por Aurora
EL BUSBICI DEL REFUGI
Sábado 18 Noviembre y Domingo 19 Noviembre
Salida los dos días a la misma hora: 9.30h
Punto de inicio: Frente a la estación de tren, Plaça de l’Estació, 11, 08500 Vic
Punto de llegada: El Refugi C/ Pau Vila, 2, 08505 Sentfores
Funcionamiento: Sólo se acompañará en el recorrido de ida. Habrá que llegar a la parada 5 minutos antes de la hora indicada. El Busbici arrancará puntualmente a la hora indicada y se formará un grupo de personas que hará el recorrido pedaleando a modo de busbici. Duración aproximada de 15 minutos. En todo momento habrá que seguir las instrucciones del personal guía. ¡Sobre todo no llegues tarde porque el Busbici no podrá esperarte!
Si la previsión es de lluvia intensa se anulará la actividad y se comunicará a todas las personas inscritas. Recuerda revisar la bici y hacer el mantenimiento con antelación. Recuerda que es recomendable el uso del casco. En el caso de menores de 16 años es obligatorio. Es necesaria inscripción previa para la actividad.
> enlace al formulario de inscripción
Bus:
Líneas 470 y L6
Coche:
BV-4316 dirección Sentfores
Ubicación: https://t.ly/EX63K
FORMULARIO INSCRIPCIONES *El tratamiento de los datos será de carácter exclusivamente interno en el marco del programa Ocell de Foc. **Si tienes menos de 16 años necesitarás una autorización de tu padre/madre/tutor legal.