QUAM 2011. CONVOCATORIA DE PROYECTOS, PONENECIAS Y COMUNICACIONES PARA PRESENTAR EN EL FÒRUM
QUAM 2011 | WIKPOLIS. Cartografías y construcciones colectivas del espacio social
Convocatoria de proyectos y comunicaciones para presentar en el Forum de la QUAM 2011.
Abierta hasta el 17.06.2011
En el marco del proyecto QUAM 2011, impulsado por ACVIC Centre d'Arts Contemporànias, se abre una convocatoria de proyectos para presentar dentro del programa del foro que tendrá lugar el 8 y 9 de julio de 2011.
QUAM 2011. Cartografías y construcciones colectivas del espacio social.
Una de las experiencias contemporáneas que más claramente ha provocado transformaciones en el contexto social, político y cultural, es el conjunto de prácticas que construyen herramientas y tecnologías informáticas basadas en el código abierto. Un mecanismo basado en el hecho de compartir los resultados y los procesos, donde los logros alcanzados por un grupo o un individuo, son a la vez puntos de partida para otros. Una sucesión encadenada de elementos en los que se mezcla la creatividad, la habilidad y la producción material, construida y consumida desde la experiencia compartida.
Uno de los elementos que permite la generación de contenidos y que se basa en la experiencia colectiva es el wiki. Un wiki es un sitio web que permite la creación y edición de cualquier número de páginas web interconectadas entre ellas, que comparten un lenguaje común y que permite el acceso y el control colectivo.
Desde esta perspectiva, la construcción de herramientas, tácticas y prácticas colectivas aplicadas al contexto de la ciudad, es el tema que se debatirá en el foro y que se trabajará en el taller de proyectos, de esta nueva edición de la QUAM 2011.
Wikpolis traslada al contexto del espacio y las políticas que lo regulan, la posibilidad de conocer y plantear proyectos que se articulen en esta opción de nodo, con la posibilidad de
crear nuevas estrategias compartidas que modifiquen el contexto social y cultural.
Temáticas
El proyecto QUAM 2011 se estructura mediante el Foro y el Taller de proyectos a través de dos ejes temáticos complementarios:
- Cartografías y representaciones políticas del espacio. Hace referencia a trabajos que revelan situaciones conflictivas latentes en el territorio y generan elementos gráficos que contribuyen a interpretarlas, utilizando diferentes estrategias para mapear territorios, para representar o incidir en políticas del espacio.
- Construcción colectiva en el espacio social. Desde esta perspectiva se hace referencia a prácticas creativas y estrategias colectivas autogestionadas, que se articulan en red y buscan incidir en los procesos sociales mediante sistemas alternativos para la ciudadanía.
Desde esta doble articulación se plantean una serie de cuestiones a partir de la relación entre ciudadanía, prácticas creativas y procesos que inciden en el espacio social:
¿Puede la ciudad diseñarse y construirse bajo la lógica de la creatividad compartida y el código abierto? ¿Quién puede participar y cómo se articula un proyecto compartido? ¿Cómo se pueden cartografiar las prácticas existentes en el territorio? ¿Cómo se relacionan políticas y espacios? ¿Cómo se condicionan entre ellos? ¿De qué manera se pueden generar nuevas prácticas culturales? ¿Pueden estas transformar el espacio social? ¿Se pueden generar alternativas a los modelos económicos actuales desde la perspectiva de la creatividad aplicada?
Se convocan proyectos en proceso de realización o ya finalizados que, desde las prácticas artísticas, la arquitectura, el diseño, el activismo y las prácticas sociales trabajan en estos dos ámbitos propuestos en esta edición de la QUAM. Los proyectos seleccionados en esta convocatoria participarán en el Foro conjuntamente con una serie de invitados.
Calendario y presentación de proyectos
El plazo de presentación de proyectos es el 17 de junio de 2011.
Selección de las propuestas
Se seleccionarán 6 propuestas para participar el Foro. La selección de proyectos correrá a cargo del equipo de dirección del Foro QUAM 2011 y dos personas invitadas a participar en el Foro.
Condiciones de participación
Rellenar y enviar el formulario con el siguiente material en un solo documento en PDF antes del día 17 de junio de 2011.
- CV resumido (extensión máxima de 2 páginas)
- Descripción detallada del proyecto y documentación gráfica, si lo requiere (con una extensión máxima de 6 páginas).
ACVIC facilitará el alojamiento y dietas por los días del foro (8 y 9 de julio).
Se expedirá una certificación por parte de la UVic Universitat de Vic que acredite la participación como ponente en el Foro.
Los participantes seleccionados formarán parte de la publicación que se realizará sobre los temas y proyectos propuestos en la QUAM 2011.
ACVIC podrá utilizar todas las imágenes del proyecto para la comunicación específica y las publicaciones derivadas del conjunto de los proyectos.
Dirección ACVic: Ramon Parramon | Coordinación: Maite Palomo
Dirección del Fòrum QUAM 2011: Maral Mikirditsian (comisaria independiente), Ramon Parramon (artista y director de ACVic), Laia Solé (artista y profesora de la UVic).
Dirección de los talleres:
- Iconoclasistas. (Taller coproducido con el PEI Programa de Estudios Independientes del MACBA)
- David Juàrez- Straddle3, con la colaboración de Santiago Cirugeda – Diego Peris de Todo por la praxis, Sergio Moreno de Hackitectura y la participación de La Torratxa, Centre Cultural Autogestionat.
QUAM 2011 és una actividad de ACVic Centre d'Arts Contemporànies en el marco de la UVic. Universitat d’Estiu de Vic y en colaboración con:
H. Associació per a les Arts Contemporànies, Diputació de Barcelona, Universitat de Vic, Escola d’Art i Superior de Disseny de Vic, IMPEVIC Institut Municipal de Promoció i Economia de Vic, Escola La Sínia, Elisava. Escola Superior de Disseny, MACBA y La Torratxa. Centre Social Autogestionat
ACVic, Centre d'Arts Contemporànies es resultado de la cooperación entre el Ayuntamiento de Vic, el Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Catalunya y H. Asociación para las Artes Contemporáneas.